Los murcianos podrán pedir ayudas a fondo perdido para comprar coches eléctricos, motocicletas, camiones y furgonetas, así como para la instalar infraestructuras de recarga
Programa MOVES
Los ciudadanos de la Región de Murcia pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2019 las ayudas a fondo perdido relativas al programa Moves de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, que han sido convocadas a través del Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm).
En total, se destinan 1,4 millones de euros procedentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idea) que prestarán apoyo económico a tres actuaciones:
Además de promover la movilidad eficiente, el programa Moves pretende luchar contra el incremento de emisiones de dióxido de carbono (principal gas de efecto invernadero), a través de la reducción del consumo de combustibles fósiles en el transporte.
La Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Energía, Actividad Industrial y Minera, es la encargada de desarrollar la iniciativa. El objetivo de estas ayudas a fondo perdido es promocionar en la Región de Murcia la eficiencia energética, la sostenibilidad y el uso de energías alternativas en el transporte.
La primera actuación, con un presupuesto de 710.000 euros, tiene como objetivo la sustitución de vehículos contaminantes por otros impulsados por energías limpias (enchufables), con la condición obligatoria del achatarramiento de un turismo de más de 10 años o de una furgoneta o vehículo dedicado al transporte de mercancías de más de 7 años. Esta ayuda ofrece mayores ventajas a personas de movilidad reducida, autónomos o familias numerosas, así como a las empresas, especialmente a las pymes. La ayuda oscila entre los 600 euros en el caso de adquirir ciclomotores eléctricos y los 15.000 euros para camiones o autobuses, si bien existen diversas dotaciones dependiendo del beneficiario y las características del vehículo
En cuanto a la línea para implantar infraestructuras de recarga de vehículos, se destinan 639.000 euros y podrán ser beneficiarios de ayudas de hasta 100.000 euros particulares, comunidades de propietarios, entidades públicas sin actividad comercial o mercantil y empresas. La ayuda será del 40 por ciento de la inversión para personas físicas, comunidades de propietarios y entidades públicas sin actividad comercial o mercantil, y del 30 por ciento para empresas.
Préstamo de bicicletas eléctricas
Por último, una dotación de 71.000 euros permitirá subvencionar la implantación de sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas. En este caso, la ayuda está destinada a empresas e instituciones públicas o privadas, y cubre el 30 por ciento de la inversión.
La directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Esther Marín, ha recordado que todos los interesados en estas ayudas o las de implantación de puntos de recarga y sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas pueden presentar su solicitud telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad.
Calle Berlín / calle Oslo. Polígono Industrial Cabezo Beaza. 30353. Cartagena. Murcia. España.